top of page

Consulta de Psicologia en Zaragoza
Milagros Alonso Anton
nº Colegiado A-1022
Terapia psicológica
Depresión del estado de ánimo
Ocasionalmente, todos nos sentimos melancólicos o tristes, pero estos sentimientos, por lo general, son pasajeros y desaparecen en unos días. La tristeza es una emoción que tiene su origen en la pérdida de algo querido y como finalidad la de pedir ayuda.
Cuando una persona tiene un trastorno depresivo, este interfiere con su vida diaria y desempeño normal, afectando a gran parte de sus áreas (salud, familia, ocio, amistad, trabajo,…) Causando dolor tanto para quien padece el trastorno como para quienes se preocupan por él o ella. La depresión es una enfermedad común pero grave y la mayor parte de quienes la padecen necesitan tratamiento para mejorar.
Ansiedad
Se trata de un estado de confusión mental combinado con una falta de control cognitivo, emocional y conductual, acompañado de juicios en los cuales se ve al mundo de una forma negativa y distorsionada. Puede afectar a personas de todas las edades y sobretodo a aquellas que están sometidas a una tensión familiar o laboral constante.
Cuando se sobrepasa determinados límites, la ansiedad se convierte en un problema de salud, impide el bienestar, e interfiere notablemente en las actividades sociales, laborales, o intelectuales. Puede limitar la libertad de movimientos y opciones personales. En estos casos no estamos ante un simple problemas de "nervios", sino ante una alteración.
Coaching nutricional
Nuestro cuerpo funciona de forma automática. Cuando hay algo que no marcha bien el cuerpo avisa o bien guarda silencio, lo cual se puede manifestar en forma de dolor, malestar, enfermedad o malos hábitos.
La persona que entiende el lenguaje que habla su cuerpo y sus emociones puede pasar revista a sus hábitos y controlar qué es necesario modificar.
Para ello es esencial saber entender nuestro metabolismo y nuestra forma de percibir que es algo tan único como un código genético y la llave que da acceso a nuestro cuerpo. Cuando nuestro cuerpo físico y emocional funcionan correctamente, tenemos un aspecto saludable y vivimos mejor.
El coach actúa reeducando emocionalmente tu conducta alimenticia, es un catalizador del cambio, se convierte en tu mejor hincha, en una persona en la que puedes tener plena confianza y que te va a hacer conseguir más de lo que harías por ti mismo.
Apoyo psicológico en el tratamiento de la infertilidad
Existen suficientes evidencias sobre mecanismos por los cuales el estrés incide en la infertilidad: de manera indirecta, a través de las alteraciones de las relaciones sexuales, o de manera directa, a través del sistema nervioso autónomo, del sistema endocrino y del sistema inmune.
El desgaste emocional (sensación de impotencia, culpa o frustración…) y el estrés psicológico que puede experimentar uno o los dos miembros de una pareja durante los tratamientos de reproducción asistida, supone con frecuencia una alteración en la autoestima personal y en la dinámica de la propia pareja que puede llegar a poner en peligro la estabilidad de esta, así como la necesaria continuidad y eficacia en los tratamientos. Estos problemas pueden aminorarse si ambos miembros de la pareja se involucran en el tratamiento, disponen de la información necesaria acerca del proceso y tienen un asesoramiento psicológico adecuado.
Terapia de pareja
Las relaciones de pareja evolucionan y cambian con el paso del tiempo al igual que el amor. Esta evolución se da lentamente y es casi imperceptible hasta que nos damos cuenta de que los problemas con la pareja se acumulan y los sentimientos no son los mismos que los del principio.
El deterioro de una relación o malestar con la pareja no se refleja únicamente a través de las peleas. Cuando algo no funciona debidamente en la relación suelen aparecer trastornos en el sueño, pérdida de apetito, de concentración… pistas que nos indican que hay que poner fin a esta situación tan negativa y pedir ayuda.
Control o equilibrio emocional
El concepto que tenemos de nosotros mismos, el que queremos tener o el que nos negamos a tener constituye la barrera más importante entre las que nos impiden llevar una vida plena. Tomar distancia y darnos cuenta de que somos algo más que nuestras sensaciones, pensamientos y emociones y que trascendemos nuestra historia, es el camino para llevar una vida plena.

bottom of page